De izquiera a derecha el último es Tony Levin.

Historia
En 1968 se formó King Crimson siendo integrado por Michael Giles como baterista, Robert Fripp como guitarrista y Greg Lake como bajista y vocalista quienes trabajarían en conjunto con Peter Sinfield que sería letrista y el compositor Ian
McDonald, un año más tarde King Crimson fue telonero en el Hyde Park para los Rolling Stones, lo que elevó su popularidad y sirvió de hincapié para el lanzamiento de su primer disco titulado “In The Court of the Crimson King” y para su gira por Europa, Estados Unidos y Canadá.
Tony Levin
La importancia de Levin en el mundo de la música es que fue quien introdujo el Chapman Stick como un instrumento que podría reemplazar al bajo en algunas ocasiones. Sin duda un bajista excepcional, sería quien pondría el broche de oro a King Crimson en 1981, su gran trayectoria y trabajos con grandes músicos como John Lennon y Peter Gabriel en conjunto su espíritu innovador fue un gran aporte para King Crimson, su protagonismo es indiscutible, su línea de bajo es reconocida mundialmente y todos sus fans coinciden en que su mejor trabajo puede ser apreciado al escuchar a King Crimson.

Además de desenvolverse en el bajo eléctrico Tony Levin estudio a fondo el
Chapman Stick y el Contrabajo, lo que le dio una vasta experiencia en el ámbito de los sonidos bajos. Su innovación se vio reflejada en la creación de una técnica para bajo que el daría a conocer como “Funk Fingers”, que consiste en la utilización de una especie de baquetas para tocar el bajo de manera parecida a lo que es el “Slap”
Como un dato interesante, ya que esto es un blog, no está demás mencionar que fue uno de los primeros bloggers, ya que el compartía en internet a diario sus experiencias en las giras que realizaba incluso antes de que el termino blog fuese conocido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario